Aunque realmente se trata de una semilla, se suele clasificar como pseudocereal. Se cultiva, principalmente, en los Andes, siendo los principales productores Bolivia, Peru y Ecuador.
Indispensable siempre en las dietas vegetarianas:
Por su alto contenido en proteinas, casi el doble que el cualquier cereal,
Por su composición equilibrada en proteinas, carobihidratos y grasas.
Por ser epecialmente rica en ácidos omega 3 y omega 6.
Recordad siempre, que para su cocción debe lavarse con agua corriente para eliminar las saponinas naturales presentes en la semilla y que amargan mucho su sabor en el cocinado. Cuando el agua del lavado salga limpia podemos cocer la quinoa durante aproximadamente 15 minutos.